Pánico en los mercados


tiempo estimado de lectura : 2

Fuerte caída el Bitcoin y las principales criptomonedas.

En las primeras horas del sábado la criptomoneda referente del mercado, el Bitcoin, se desplomó un poco más del 20% y con ella caían las monedas de mayor valor, esto debido a la variante omicron del coronavirus y la inflación post pandemia.

La "aversión al riesgo", por los efectos de la variante omicron del coronavirus y el aumento de la inflación, se sintieron fuertemente este sábado en los mercados de criptomonedas.

En las primeras horas de la jornada, en el hemisferio norte, bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización en el mundo, se llegó a desplomar de más del 20% para luego recuperarse en parte y limitar la pérdida a poco más del 10%.

Según informaba el portal CoinMarketCap: coinmarketcap.com, las 3 principales criptomonedas, medidas por capitalización, registraba fuertes caídas y borraban decenas de miles de millones de dólares de valor.

Bitcoin, la más grande, acumulaba una pérdida de alrededor de 16.85% en las últimas 24 horas, seguida por Ethereum con una caída de 14.23% y Binance Coin con un 13.1% de su valor.

De las 10 criptomonedas de mayor valor y circulación, todas registraban caídas. Las únicas dos en que la pérdida es leve son Tether y USD Coin, dos de las denominadas "Stablecoins", es decir, criptomonedas atadas al dólar con respaldo en oro, o en los propios dólares, por lo cual sus retrocesos son inferiores al 1%. 

En promedio la capitalización del mercado mundial de criptodivisas cayó a poco menos de 2,3 billones de dólares (que son millones de millones de dólares), un poco más del 16% por debajo del cierre del viernes, en tanto el volumen de transacciones de las últimas 24 horas sumaba poco más de USD 200.000 millones.

Un dato importante es que la capitalización total de las criptomonedas que rastrea la plataforma Coingecko (un poco más de 11.400 diferentes criptoactivos) cayó en conjunto casi 15% a 2,34 billones de USD. En la primera mitad de noviembre, el Bitcoin llegó a un récord de precio histórico de 69.000 USD, por lo cual la capitalización del mercado mundial había superado los 3 billones de USD.

El precio durante el desarrollo de este artículo del Bitcoin oscilaba entre los $48.500 y los $48.800 USD.

Stock Exchanges.

El desplome cripto no fueron los únicos activos que estuvieron a la baja esta semana, también se produjo una semana negativa en los principales mercados e indicadores. El Nasdaq retrocedió un 3% y el S&P 500 un 2%.

Uno de los disparadores del humor negativo y la sobre-reacción de los mercados fue el reporte del viernes de la oficina de datos sobre el mercado de trabajo de noviembre: al cabo del mes, la economía norteamericana sumó 210.000 nuevos empleos menos de la mitad de los 550.000 que anticipaba la encuesta entre economistas de Refinitiv. Aunado, la tasa de desempleo de EEUU cayó a su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia y los inversores interpretaron que ahora la Reserva Federal de EEUU estará más dispuesta a un ajuste monetario, para controlar los riesgos de la inflación. Bajo este contexto, las acciones de empresas favorecidas como Tesla, Etsy y Adobe, perdieron más del 5% de su valor. Facebook por su parte perdió el 1.1% el viernes y más del 20% respecto de su máximo de septiembre.

bitcoin ethereum cryptocurrency criptmonedas bajista cripto market especulación blockchain cadena de bloques cryptomoneda
Cuba regula las operaciones con criptomonedas
Salvador: Primer país en adoptar al Bitcoin.